Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 22 febrero 2025.

Internacional

14/02/2025
Imagen de la campaña ¡Libertad para Öcalan!
  • Manifiesto firmado por CCOO junto a varias organizaciones sindicales

El 15 de febrero de 2025 se cumplirán 26 años de la captura de Abdullah Öcalan, líder histórico del movimiento kurdo y figura central en la lucha por los derechos y la autodeterminación del pueblo kurdo. Desde 1999, Öcalan está recluido en régimen de aislamiento en la isla-prisión de Imrali. Su encarcelamiento es un símbolo de la represión más generalizada contra las reivindicaciones kurdas, pero también de la dificultad de Turquía para encontrar una solución política y pacífica a un conflicto que dura ya décadas.

14/02/2025
Paloma López e Ivania Cruz, portavoz de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (UNIDEHC)

Ayer, trece de febrero, representantes de Comisiones Obreras (CCOO), destacando la presencia de Paloma López, SG de CCOO Madrid, mantuvimos una reunión con la portavoz de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (UNIDEHC) de El Salvador. Durante el encuentro, se presentó el “Informe sobre la situación de los movimientos sindicales en El Salvador: Afectaciones y persecución política”, que expone la crítica situación que enfrentan los sindicatos y defensores de derechos laborales en el país centroamericano.

13/02/2025
Programa de trabajo 2025 de la Comisión
  • Desde CCOO denunciamos que los y las trabajadoras son los grandes ausentes en el Programa de Trabajo de la CE para 2025
  • La orientación del programa prioriza la competitividad empresarial en detrimento del modelo social europeo

El Programa de Trabajo 2025 de la Comisión Europea, presentado recientemente, tiene la simplificación administrativa y la eliminación de cargas normativas como ejes centrales de su agenda, con el objetivo declarado de fortalecer la competitividad de la Unión. Esta apuesta por la racionalización regulatoria se materializa en el primer paquete ómnibus, que introduce modificaciones de gran alcance en áreas clave como la presentación de información financiera sostenible, la diligencia debida en sostenibilidad y la taxonomía, al tiempo que se plantean medidas para agilizar los procesos de concesión de permisos y autorizaciones en sectores estratégicos.

04/02/2025
Campamento de Nuseirat en Gaza [Foto de @emad_el_bayed en Unsplash]

En una carta dirigida a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, Comisiones Obreras se ha sumado a la petición de más de cien organizaciones de derechos humanos, sindicatos y grupos de la sociedad civil instando a la CE a tomar medidas ante el comercio y los negocios de la UE con los asentamientos ilegales de Israel en los territorios palestinos ocupados (TPO), incluida la Jerusalén Oriental ocupada.

31/01/2025
Campaña UNRWA
  • Raquel Martí, directora de UNRWA España, informaba a Unai Sordo en su última visita a Comisiones Obreras de las penosas condiciones de trabajo de los trabajadores y trabajadoras de la UNRWA en el terreno y de las amenazas de cierre contra esta Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio.

El 30 de enero de 2025 han entrado en vigor nuevas leyes, promulgadas el 28 de octubre de 2024, prohibiendo las operaciones de la UNRWA en los territorios palestinos ocupados y amenazan con exacerbar la crisis. Su puesta en vigor termina con la posibilidad de entrega de ayuda a la población refugiada en varias áreas bajo control israelí: Gaza, Cisjordania y Jerusalén Oriental, servicios vitales en un momento donde los ataques de Cisjordania se agudizan tras el alto el fuego en Gaza.

31/01/2025
Euro

En una nota de prensa publicada ayer, la Confederación Europea de Sindicatos (CES) pidió al Banco Central Europeo (BCE) que recorte más y más rápidamente los tipos de interés para favorecer el aumento de las inversiones en la industria y el mantenimiento y creación de puestos de trabajo.

24/01/2025
Proceso del Examen Periódico Universal (EPU) [Imagen de la web de ONU]

La República Islámica de Irán será hoy sometida a su Examen Periódico Universal (EPU) en la 48ª sesión de su grupo de trabajo que se reunirá en el Palacio de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) y se transmitirán en UN Web TV. El grupo se reunirá del 20 al 31 de enero de 2025 y analizará 14 Estados en esta sesión: Angola, Estado Plurinacional de Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Egipto, El Salvador, Eslovenia, Fiji, Gambia, República Islámica de Irán, Iraq, Italia, Kazajistán, Madagascar y San Marino.

20/01/2025
Campaña por la libertad de Pakhshan Azizi

En una carta dirigida al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, CCOO ha llamado la atención al gobierno de España sobre la sentencia de muerte que acaba de dictar el Tribunal Supremo iraní contra Pakhshan Azizi - encarcelada en Evin- y ha solicitado, como en otros casos similares, que se utilicen los canales diplomáticos españoles para impedir esta condena infundada.