Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 31 marzo 2025.

Internacional

26/03/2025
Acción de protesta y solidaridad ante el arresto de Ekrem İmamoğlu, líder de la oposición [imagen de la web de KESK]

Tras la detención, ordenada por Recep Tayyip Erdoğan, bajo falsas acusaciones de corrupción y terrorismo, del alcalde de Estambul y líder de la oposición Ekrem İmamoğlu, y la anulación de su título universitario, que es requisito imprescindible para postularse a las elecciones presidenciales, y frente a la detención de miles de personas - políticos, sindicalistas, periodistas, artistas y personas que se oponen al gobierno - y la prohibición de reuniones, desde CCOO expresamos nuestra más profunda repulsa ante lo que supone un evidente ataque a la democracia y el estado de derecho en Turquía.

26/03/2025
El secretario general de CCOO, Unai Sordo.
REDUCIR LA JORNADA PARA DEMOCRATIZAR EL TRABAJO
25/03/2025
Esther Lynch, secretaria general de la CES
  • Reacción de la CES tras la reunión de la Cumbre Social Tripartita

La CES calcula que se perderán más de 100.000 puestos de trabajo si las medidas centradas en los trabajadores y trabajadoras se retrasan hasta octubre de 2025. En los intercambios mantenidos hoy con el presidente Costa y la presidenta von der Leyen en la Cumbre Social Tripartita, los sindicatos han subrayado la necesidad urgente de que la UE adopte medidas, que actualmente corren el riesgo de retrasarse hasta finales de año.

21/03/2025
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
En el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
21/03/2025
CCOO exige el fin de la limpieza étnica en Palestina.
LA COMISIÓN EJECUTIVA CONFEDERAL DENUNCIA LOS REITERADOS INCUMPLIMIENTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL POR PARTE DE ISRAEL
10/03/2025
unión europea
  • Más de 350 organizaciones denuncian que la reforma de la Comisión Europea debilita las leyes clave de diligencia debida y compromete la protección ambiental y social.

CCOO, junto con SOLIDAR y más de 350 organizaciones sociales, ambientales y de derechos humanos, ha suscrito una declaración conjunta para rechazar la propuesta Ómnibus de la Comisión Europea, presentada el pasado 26 de febrero. Esta iniciativa, que pretende modificar las principales normativas de sostenibilidad corporativa de la Unión Europea, ha generado una fuerte alarma social al considerarse que supone un grave retroceso en derechos fundamentales y compromete los objetivos climáticos del continente. Tal y como advierten los firmantes, “la Ómnibus está poniendo en peligro los propios objetivos de estas leyes y socava no solo el compromiso de la UE con sus aspiraciones ecológicas y de derechos humanos, sino también su credibilidad como legislador fiable”.

06/03/2025
Mesa con los y las firmantes del Pacto para el Diálogo Social europeo.
REFUERZA LA PARTICIPACIÓN DE LOS AGENTES SOCIALES EN EL DISEÑO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EUROPEAS
05/03/2025
El secretario general, Unai Sordo.
CCOO EN EL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CES
14/02/2025
Imagen de la campaña ¡Libertad para Öcalan!
  • Manifiesto firmado por CCOO junto a varias organizaciones sindicales

El 15 de febrero de 2025 se cumplirán 26 años de la captura de Abdullah Öcalan, líder histórico del movimiento kurdo y figura central en la lucha por los derechos y la autodeterminación del pueblo kurdo. Desde 1999, Öcalan está recluido en régimen de aislamiento en la isla-prisión de Imrali. Su encarcelamiento es un símbolo de la represión más generalizada contra las reivindicaciones kurdas, pero también de la dificultad de Turquía para encontrar una solución política y pacífica a un conflicto que dura ya décadas.

14/02/2025
Paloma López e Ivania Cruz, portavoz de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (UNIDEHC)

Ayer, trece de febrero, representantes de Comisiones Obreras (CCOO), destacando la presencia de Paloma López, SG de CCOO Madrid, mantuvimos una reunión con la portavoz de la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (UNIDEHC) de El Salvador. Durante el encuentro, se presentó el “Informe sobre la situación de los movimientos sindicales en El Salvador: Afectaciones y persecución política”, que expone la crítica situación que enfrentan los sindicatos y defensores de derechos laborales en el país centroamericano.

13/02/2025
Programa de trabajo 2025 de la Comisión
  • Desde CCOO denunciamos que los y las trabajadoras son los grandes ausentes en el Programa de Trabajo de la CE para 2025
  • La orientación del programa prioriza la competitividad empresarial en detrimento del modelo social europeo

El Programa de Trabajo 2025 de la Comisión Europea, presentado recientemente, tiene la simplificación administrativa y la eliminación de cargas normativas como ejes centrales de su agenda, con el objetivo declarado de fortalecer la competitividad de la Unión. Esta apuesta por la racionalización regulatoria se materializa en el primer paquete ómnibus, que introduce modificaciones de gran alcance en áreas clave como la presentación de información financiera sostenible, la diligencia debida en sostenibilidad y la taxonomía, al tiempo que se plantean medidas para agilizar los procesos de concesión de permisos y autorizaciones en sectores estratégicos.