22.05.2012
Autor: Sara Pérez, técnica del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de CCOO
Informe sobre los principales impactos de las prospecciones petrolíferas en el mar.
Este informe se basa en la recopilación bibliográfica de diferentes estudios realizados en el Estado español sobre el impacto ambiental de las prospecciones petrolíferas en el mar.
Ver documento
09.03.2012
Situación de la energía nuclear en Europa
El envejecimiento del parque nuclear y el accidente de Fukushima han obligado a los países europeos a replantearse la opción nuclear
Ver documento
13.02.2012
LA ENERGÍA EÓLICA MARINA EN ESPAÑA
Informe sobre la energía eólica marina elaborado por la Federación de Industria de CCOO
Ver documento
08.02.2012
Autor: Síntesis en castellano del Informe 2011 sobre el carbón de la Agencia Intenacional de la Energía
Mercado del carbón a medio plazo.Tendencias de mercado y proyecciones a 2016
El pasado 31 de enero Carlos Fernández Álvarez, analista senior para el carbón de la División de Gas, Coal and Power de la Agencia Internacional de la Energía, presentó la nueva publicación anual de la Agencia, titulada Medium?Term Coal Market Report 2012. Market Trends and Projections to 2016(Mercado del carbón a medio plazo. Tendencias de mercado y proyecciones a 2016). Presentamos una síntesis en castellano del informe.
Ver documento
31.01.2012
Autor: Plataforma Contra el Cementerio Nuclear en Cuenca
No al cementerio nuclear
Manifiesto de la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear en Cuenca
Ver documento
21.07.2011
Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2011 - 2020 Observaciones de la C.S. de CCOO al Borrador 15.06.2011
Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2011 - 2020 Observaciones de la C.S. de CCOO al Borrador 15.06.2011
Ver documento
24.11.2010
Aportaciones de la Secretaría de Medio Ambiente al diseño de una política energ¿tica sostenible
Aportaciones de la Secretaría de Medio Ambiente al diseño de una política energ¿tica sostenible
Ver documento
10.09.2010
Proposición de ley de Ahorro y Uso Eficiente de la Energía
Proposición de ley de Ahorro y Uso Eficiente de la Energía
Ver documento
Respuesta crítica al estudio del profesor Calzada sobre las renovables
La Universidad Rey Juan Carlos encargó un estudio al profesor Calzada, a instancias de una fundación norteamericana ligada a una petrolera, para que analizase el impacto de las renovables en la generación de empleo en España. Los resultados del estudios, muy criticados por amplios sectores, aseguran que las fuentes de energía limpia en España no sólo no han creado empleo sino que lo han destruido. ISTAS, como también han hecho importantes centros de investigación en EEUU, desmiente estas conclusiones y certifica que el estudio de Calzada se ha hecho sin criterios científicos.
Ver documento
20.10.2006
Autor: Confederación Sindical de Comisiones Obreras
Consideraciones de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras en torno a la energía nuclear. Documento de consenso
Resolución adoptada por la Confederación Sindical de Comisiones Obreras en torno al futuro de la energía nuclear
Ver documento