Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 4 abril 2025.

Concentraciones de apoyo a Grecia y de denuncia del chantaje de la troika

    El sábado por la tarde, acompañando el duro proceso de negociaciones entre Grecia y el Eurogrupo, se celebraron movilizaciones en toda Europa para pedir "solidaridad" con el país heleno.

    29/06/2015.

    En Madrid centenares de personas se concentraron en la Cuesta Moyano con banderas griegas y pancartas contra los recortes bajo el lema “Unidad contra la austeridad y la injusticia social”, ante el chantaje al que está siendo sometido el pueblo griego y su gobierno por parte de las instituciones de la Troika.

    En el acto convocado por las organizaciones que forman parte de la campaña de "Solidaridad con Grecia": Anticapitalistas, ATTAC, CCOO, Economistas sin Fronteras, Izquierda Unida, Marchas de la Dignidad 22M, Marchas a Bruselas, Plataforma de Auditoria ciudadana de la Deuda (PACD) y USO, además de algunos círculos de Podemos como el de Madrid y los Círculos de Cooperación Internacional y de Lavapiés, intervinieron: Panayota Maniou, miembro de la delegación de Syriza en el Parlamento Europeo, Carlos Sánchez Mato, miembro de ATTAC y concejal de economía del Ayuntamiento de Madrid, y Diego Borja, Ministro de Economía y Finanzas de Ecuador cuando este país tuvo que negociar su deuda. Se inició con la actuación de la Solfónica 15M, hubo palabras emotivas de agradecimiento por parte de Panayota, quien además tradujo el discurso del “amigo y compañero Primer Ministro” pidiendo la participación del pueblo griego en el referéndum que será convocado el 5 de julio. La concentración finalizó con la lectura del manifiesto de llamamiento a la solidaridad impulsado por los movimientos sociales y sindicales europeos.

    Lo que está en juego es una forma diferente de concebir Europa, una Europa cuya agenda de construcción política y democrática no venga impuesta por los grupos económicos y financieros y el gobierno alemán. Por eso, resulta intolerable que tras el principio de acuerdo alcanzado hace una semana, el FMI y Merkel con la actitud sumisa del eurogrupo, pretendan una nueva vuelta de tuerca, lesionando aún más derechos que afectan al sistema público de pensiones y protección social, o vulnerando la soberanía nacida de las urnas en Grecia con el rechazo a propuestas de acción tributaria para incrementar los recursos del estado griego.

    Enlaces relacionados
    Enlaces relacionados