Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 21 febrero 2025.

Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo

Días Internacionales

Portada de la Gaceta Sindical de Brecha

Con motivo del Día para la Igualdad Salarial, que se celebra este 22 de febrero, CCOO ha editado un nuevo número de Gaceta Sindical

La secretaria confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo, Carolina Vidal, en su intervención ante la subcomisión relativa a la lucha contra los discursos de odio.

La secretaria confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO, Carolina Vidal, ha comparecido en el Congreso de los Diputados en la subcomisión relativa a la lucha contra los discursos de odio para reivindicar la importancia de abordarlos también en los trabajos y reclamar medidas efectivas contra estas manifestaciones que amenazan la convivencia democrática. 

INFORMES SOCIOLABORALES Y DE BRECHA SALARIAL

Contra la brecha salarial de género No Podemos Esperar #YaVamosTarde

La brecha salarial de género sigue siendo un reflejo de la desigualdad estructural en el mercado laboral y en la sociedad.

DATOS EPA

Imagen de Olexy @Ohurtsov en Pixabay

La secretaría confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo valora los datos positivos de la EPA, pero reclama políticas para abordar los cambios estructurales. 

Margarita Rodríguez, Ana Fernández, Carolina Vidal, Susana Gisbert y María Gavilán durante la jornada 'Aprendizajes jurídicos a partir del libro 'Hijas del miedo y otro relatos sobre violencia de género''. (Julián Rebollo)

A partir del libro Hijas del miedo y otros relatos sobre la violencia de género (Planeta de Libros, 2024) , la secretaría confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo ha organizado una sesión formativa junto con la Asociación de Mujeres Juezas para concienciar sobre las violencias machistas y extraer aprendizajes jurídicos que sirvan para combatirlas en todos los ámbitos, incluido el laboral. 

Imagen de la acción formativa

El 22 de enero se celebró en la Escuela Sindical Juan Muñiz Zapico de Madrid una acción formativa destinada a asegurar la igualdad laboral de las personas LGTBI+. Su objetivo era facilitar y reforzar los conocimientos sobre la legislación vigente en el ámbito laboral, especialmente a partir de Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI y, en concreto, lo derivado del reciente Real Decreto 1026/2024. 

Campaña por la libertad de Pakhshan Azizi

En una carta dirigida al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, CCOO ha llamado la atención al gobierno de España sobre la sentencia de muerte que acaba de dictar el Tribunal Supremo iraní contra Pakhshan Azizi - encarcelada en Evin- y ha solicitado, como en otros casos similares, que se utilicen los canales diplomáticos españoles para impedir esta condena infundada.

Consejo Interterritorial de Salud de España

CCOO celebra la aprobación del protocolo específico para la creación del registro de personas objetoras de conciencia en el Consejo Interterritorial, pero reclama garantías para el cumplimiento de la ley en todas las Comunidades Autónomas.