Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 11 abril 2025.

  • Publicaciones·y documentos
  • Publicaciones de las secretarías
  • Internacional
  • Organizaciones sindicales
  • CES

Internacional

04.04.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Inteligencia artificial para las personas trabajadoras, no solo por los beneficios: Garantizar empleos de calidad en la era digital

Este documento, aprobado por el Comité Ejecutivo de la CES en su reunión de 4 y 5 de marzo, recoge medidas inmediatas y decisivas que la CES pide a las instituciones de la UE para garantizar que la IA beneficie a todos, que deben ser adoptadas en diversas áreas: una directiva sobre sistemas algorítmicos en el lugar de trabajo, responsabilidad de la IA, regulación de las cadenas de valor digitales globales, protección de los derechos de autor y el impacto de la IA en el trabajo creativo, impacto medioambiental de la IA, abordar los monopolios de la IA y garantizar la soberanía europea en materia de IA, invertir en una infraestructura europea de IA.

Ver documento

02.04.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Resolución de la CES sobre la defensa de los derechos de las personas trabajadoras con discapacidad

En el documento, aprobado por el Comité Ejecutivo en su reunión de 4-5 de marzo de 2025, la CES expresa su acuerdo general con el contenido del paquete de empleo en lo que se refiere a la estrategia sobre los derechos de las personas con discapacidad. Al mismo tiempo, también subraya que no basta con abordar los retos identificados mediante meras directrices que dependen de la buena voluntad de los empleadores para cumplir con sus obligaciones hacia los trabajadores y trabajadoras con discapacidad. La UE debe tomar medidas para garantizar que las personas con discapacidad que quieran trabajar puedan hacerlo, reconociendo al mismo tiempo que no todas las personas con discapacidad pueden trabajar, y no se le debe obligar a ello. 

Ver documento

01.04.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Resolución sobre el contenido de una Directiva sobre prevención de riesgos laborales relacionados con el calor

Esta resolución, aprobada por el Comité Ejecutivo de la CES en su reunión de 4-5 de marzo 2025, establece las principales reivindicaciones del movimiento sindical europeo que deben incluirse en una Directiva muy necesaria sobre la prevención del calor en el lugar de trabajo. Exige la protección integral de todos los trabajadores y trabajadoras contra el estrés térmico, un riesgo que a menudo afecta a quienes trabajan en sectores con condiciones de trabajo típicamente precarias. Cabe mencionar el informe de la OIT “El calor en el trabajo: implicaciones para la seguridad y la salud” que destaca la falta de políticas estandarizadas, así como el trabajo sobre las implicaciones del cambio climático en la SST realizado por el Comité Consultivo de Seguridad y Salud de la UE. La CES se compromete a entablar nuevos debates con sus organizaciones miembros sobre las implicaciones en materia de SST de otros fenómenos meteorológicos extremos asociados al cambio climático, además del calor.

Ver documento

31.03.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Posición sobre la declaración digital de desplazamiento

La e-declaración representa un preocupante ejemplo de simplificación impulsada por la Comisión y los grupos de presión empresariales. Desde su primer anuncio en 2021, el objetivo principal de esta iniciativa ha sido aliviar a los empresarios que desplazan trabajadoras y trabajadores de los supuestos engorrosos requisitos administrativos. Por su parte, la CES viene reclamando desde hace tiempo herramientas digitales de aplicación que protejan los derechos de las personas trabajadoras, promuevan la competencia leal y respeten la diversidad de los sistemas nacionales y el papel de los interlocutores sociales. Documento aprobado por el Comité ejecutivo de la CES en su reunión de 5-6 de marzo de 2025.

 

Ver documento

27.03.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Reconstruir el diálogo social de cara al futuro

Esta resolución, adoptada en la reunión del Comité Ejecutivo de 4-5 de marzo 2025, tiene por objeto dar un mandato para negociar procedimientos conjuntos con los empleadores a fin de reforzar las bases del diálogo social bipartito, así como clarificar los próximos pasos para las negociaciones sobre el Programa de Trabajo del Diálogo Social Europeo. La resolución también establece las acciones de la CES para apoyar el seguimiento de los compromisos de la Comisión dentro del Pacto por el Diálogo Social Europeo.

Ver documento

27.03.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Resolución sobre las carencias del mercado laboral: Un llamamiento en favor de empleos de calidad para la cohesión y la inclusión

La escasez de mano de obra, aunque todavía no es generalizada en todos los países miembros, es un tema importante en los debates políticos europeos. La CES reclama una respuesta global y pide al nuevo Parlamento Europeo y a la Comisión que velen por una Europa justa que garantice puestos de trabajo seguros, salarios dignos, servicios públicos de calidad, igualdad de género y derechos de las personas trabajadoras, incluida la seguridad y la salud en el trabajo. En lugar de las políticas orientadas a las empresas para atraer "talento externo", Europa necesita inversiones específicas en el desarrollo de competencias, la mejora de las condiciones laborales e inversiones para la cohesión social. Adoptada en la reunión del Comité Ejecutivo de 4-5 de marzo 2025.

Ver documento

21.03.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Declaración sobre la Unión de Ahorros e Inversiones / Unión de los Mercados de Capitales

En esta declaración, adoptada en la reunión del Comité Ejecutivo de 4 y 5 de marzo 2025, la CES reflexiona sobre qué pueden esperar los sindicatos de la Unión de Ahorros e Inversiones (UMC), qué aspecto de la propuesta le resultan más preocupantes, qué alternativas se podrían contemplar y, de manera general, aboga por la necesidad de establecer salvaguardias sólidas para garantizar la estabilidad y beneficios tangibles para la economía real y proteger a las personas trabajadoras de los efectos nocivos de los mercados financieros sobre la economía real.

Ver documento

21.03.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Respuesta al plan de la Comisión para un 28º régimen para empresas innovadoras - Defensa de los trabajadores y trabajadoras y del Derecho laboral

En este documento, adoptado por el Comité Ejecutivo de la CES en su reunión de 4 y 5 de marzo, la CES rechaza enérgicamente la anunciada inclusión en un nuevo estatuto jurídico a escala de la UE para una nueva entidad jurídica europea de disposiciones de Derecho laboral que socavarían la protección de los trabajadores y trabajadoras, el acervo social comunitario de la UE y la legislación laboral y los convenios colectivos nacionales, con el riesgo de eludir la legislación nacional y la autonomía de los interlocutores sociales en el marco de un 28º régimen.

Ver documento

13.02.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Declaración conjunta CES-TUC sobre el "reajuste" de la asociación UE-Reino Unido - ¡Unidos resistiremos, divididos caeremos!

Adoptada en la reunión del Comité de Dirección ampliado el 29 de enero de 2025, en ella la CES subraya la importancia de la participación sindical en el marco de asociación UE-Reino Unido, tanto para el desarrollo de los acuerdos que están funcionando como en el "reajuste" solicitado por el Reino Unido y acordado conjuntamente con la UE en el que reforzarán la cooperación en ámbitos como la economía, la energía, la seguridad y la resiliencia.

Ver documento

20.01.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Resolución de la CES: Políticas públicas sólidas de bienestar y protección social para hacer frente a la vulnerabilidad en la UE

Adoptada en la reunión del Comité Ejecutivo de 10-11 de diciembre 2024, en esta resolución la CES reitera su llamamiento en favor de un conjunto global de estrategias, caracterizadas por un enfoque holístico sólido centrado en las personas, una voluntad política clara, recursos financieros coherentes, coordinación y seguimiento en asociación con los interlocutores sociales, para hacer frente a una serie de importantes problemas sociales a los que se enfrenta la UE y que son inaceptables para la sociedad del bienestar y la economía competitiva que aspira a ser.

Ver documento

14.01.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Posición de la CES sobre la agenda "Legislar mejor" - por las personas y el planeta, no por los beneficios

Adoptado en la reunión del Comité Ejecutivo de 10-11 de diciembre 2024, en este documento la CES está preocupada por el resurgimiento de la agenda desreguladora de la UE, tal como se refleja claramente en las Orientaciones Políticas 2024-2029 de la Comisión Von der Leyen II y se incorpora en las Cartas de Misión del Colegio de Comisarios y Comisarias entrante. Calificar la legislación de la UE de onerosa es reduccionista y representa una amenaza para el proyecto europeo. Este ataque a la UE socava la confianza en las instituciones y alimenta el euroescepticismo y la extrema derecha. Un enfoque desregulador de la competitividad no tiene cabida en una Europa en la que persisten las lagunas de protección y las violaciones de los derechos laborales, sindicales y sociales, como consecuencia del incumplimiento, la laxitud en la aplicación, la impunidad y las lagunas normativas.

 

Ver documento

10.01.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Resolución de la CES sobre el Pacto para el Diálogo Socia Europeo - Contribución de los interlocutores sociales europeos

Tras la adopción del mandato para reconstruir el Diálogo Social Europeo en octubre de 2024, las organizaciones afiliadas designaron a los participantes de la delegación sindical para las negociaciones bipartitas cuyo resultado irá seguido de un compromiso tripartito con la Comisión con la intención de firmar el Pacto a principios de 2025. La contribución bipartita al Pacto aborda tres capítulos: Reforzar el diálogo social para contribuir al progreso económico y social, Acciones de la Comisión Europea para fortalecer el diálogo social y el papel de los interlocutores sociales y Compromisos conjuntos de los interlocutores sociales europeos. Este documento fue aprobado en la reunión del Comité Ejecutivo de la CES de 10 y 11 de diciembre de 2024.

Ver documento

10.01.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Declaración de la CES: Petición de una moratoria sobre los despidos forzosos

En esta declaración, aprobada en la reunión del Comité Ejecutivo de 10 y 11 de diciembre de 2024, la CES valora que las supresiones y pérdidas de empleos que han tenido lugar en los últimos meses, y siguen ocurriendo, en toda Europa, nos empujan hacia una crisis social sin precedentes y, para hacer frente a la situación, pide una moratoria a escala europea para los despidos forzosos en todas las industrias y la preservación de los puestos de trabajo y las capacidades económicas e industriales estratégicas. Dicha moratoria sobre los despidos forzosos debería permitir avanzar rápidamente en la puesta en marcha de tres políticas esenciales para gestionar el cambio y evitar los despidos forzosos: una política industrial europea para empleos de calidad desarrollada con los sindicatos, un instrumento de inversión a escala de la UE y una Directiva de Transición Justa para anticipar y gestionar el cambio.

Ver documento

09.01.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Posición de la CES sobre los acuerdos de comercio digital de la UE con terceros países

Esta posición, adoptada en la reunión del Comité Ejecutivo de la CES de 10-11 diciembre de 2024, establece los principios rectores de la CES con los que se medirán los acuerdos de comercio digital (DTA, por sus siglas en inglés) que la UE está negociando, especialmente cuando los acuerdos comerciales existentes con países socios no incluyen capítulos de comercio digital. Algunos de estos principios, en su caso, se extenderían también a las negociaciones sobre comercio electrónico en el marco de la OMC. Esta posición complementa las resoluciones de la CES existentes sobre comercio y otras áreas políticas relevantes.

Ver documento

09.01.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Un instrumento de inversión financiado por la UE para empleos de calidad y transiciones justas

En esta resolución, adoptada en la reunión del Comité Ejecutivo de 10-11 de diciembre 2024, la CES apoya la creación de un instrumento de inversión de la UE financiado y desplegado a nivel de la UE. El objetivo sería contribuir a cubrir el déficit de inversión pública necesario para que la economía europea sea sostenible, resistente al cambio climático y próspera para las personas y los trabajadores y trabajadoras.  Los recursos públicos deben dar prioridad a hacer que los servicios públicos y las infraestructuras sean sostenibles y accesibles, permitiendo al mismo tiempo la inversión privada en industrias innovadoras y limpias con condiciones claras.

Ver documento