Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 4 febrero 2025.

  • Publicaciones·y documentos
  • Publicaciones de las secretarías
  • Internacional
  • Organizaciones sindicales
  • CES

Internacional

20.01.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Resolución de la CES: Políticas públicas sólidas de bienestar y protección social para hacer frente a la vulnerabilidad en la UE

Adoptada en la reunión del Comité Ejecutivo de 10-11 de diciembre 2024, en esta resolución la CES reitera su llamamiento en favor de un conjunto global de estrategias, caracterizadas por un enfoque holístico sólido centrado en las personas, una voluntad política clara, recursos financieros coherentes, coordinación y seguimiento en asociación con los interlocutores sociales, para hacer frente a una serie de importantes problemas sociales a los que se enfrenta la UE y que son inaceptables para la sociedad del bienestar y la economía competitiva que aspira a ser.

Ver documento

14.01.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Posición de la CES sobre la agenda "Legislar mejor" - por las personas y el planeta, no por los beneficios

Adoptado en la reunión del Comité Ejecutivo de 10-11 de diciembre 2024, en este documento la CES está preocupada por el resurgimiento de la agenda desreguladora de la UE, tal como se refleja claramente en las Orientaciones Políticas 2024-2029 de la Comisión Von der Leyen II y se incorpora en las Cartas de Misión del Colegio de Comisarios y Comisarias entrante. Calificar la legislación de la UE de onerosa es reduccionista y representa una amenaza para el proyecto europeo. Este ataque a la UE socava la confianza en las instituciones y alimenta el euroescepticismo y la extrema derecha. Un enfoque desregulador de la competitividad no tiene cabida en una Europa en la que persisten las lagunas de protección y las violaciones de los derechos laborales, sindicales y sociales, como consecuencia del incumplimiento, la laxitud en la aplicación, la impunidad y las lagunas normativas.

 

Ver documento

10.01.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Resolución de la CES sobre el Pacto para el Diálogo Socia Europeo - Contribución de los interlocutores sociales europeos

Tras la adopción del mandato para reconstruir el Diálogo Social Europeo en octubre de 2024, las organizaciones afiliadas designaron a los participantes de la delegación sindical para las negociaciones bipartitas cuyo resultado irá seguido de un compromiso tripartito con la Comisión con la intención de firmar el Pacto a principios de 2025. La contribución bipartita al Pacto aborda tres capítulos: Reforzar el diálogo social para contribuir al progreso económico y social, Acciones de la Comisión Europea para fortalecer el diálogo social y el papel de los interlocutores sociales y Compromisos conjuntos de los interlocutores sociales europeos. Este documento fue aprobado en la reunión del Comité Ejecutivo de la CES de 10 y 11 de diciembre de 2024.

Ver documento

10.01.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Declaración de la CES: Petición de una moratoria sobre los despidos forzosos

En esta declaración, aprobada en la reunión del Comité Ejecutivo de 10 y 11 de diciembre de 2024, la CES valora que las supresiones y pérdidas de empleos que han tenido lugar en los últimos meses, y siguen ocurriendo, en toda Europa, nos empujan hacia una crisis social sin precedentes y, para hacer frente a la situación, pide una moratoria a escala europea para los despidos forzosos en todas las industrias y la preservación de los puestos de trabajo y las capacidades económicas e industriales estratégicas. Dicha moratoria sobre los despidos forzosos debería permitir avanzar rápidamente en la puesta en marcha de tres políticas esenciales para gestionar el cambio y evitar los despidos forzosos: una política industrial europea para empleos de calidad desarrollada con los sindicatos, un instrumento de inversión a escala de la UE y una Directiva de Transición Justa para anticipar y gestionar el cambio.

Ver documento

09.01.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Posición de la CES sobre los acuerdos de comercio digital de la UE con terceros países

Esta posición, adoptada en la reunión del Comité Ejecutivo de la CES de 10-11 diciembre de 2024, establece los principios rectores de la CES con los que se medirán los acuerdos de comercio digital (DTA, por sus siglas en inglés) que la UE está negociando, especialmente cuando los acuerdos comerciales existentes con países socios no incluyen capítulos de comercio digital. Algunos de estos principios, en su caso, se extenderían también a las negociaciones sobre comercio electrónico en el marco de la OMC. Esta posición complementa las resoluciones de la CES existentes sobre comercio y otras áreas políticas relevantes.

Ver documento

09.01.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Un instrumento de inversión financiado por la UE para empleos de calidad y transiciones justas

En esta resolución, adoptada en la reunión del Comité Ejecutivo de 10-11 de diciembre 2024, la CES apoya la creación de un instrumento de inversión de la UE financiado y desplegado a nivel de la UE. El objetivo sería contribuir a cubrir el déficit de inversión pública necesario para que la economía europea sea sostenible, resistente al cambio climático y próspera para las personas y los trabajadores y trabajadoras.  Los recursos públicos deben dar prioridad a hacer que los servicios públicos y las infraestructuras sean sostenibles y accesibles, permitiendo al mismo tiempo la inversión privada en industrias innovadoras y limpias con condiciones claras.

Ver documento

09.01.2025
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Política de la CES contra el trabajo forzoso y el tráfico de seres humanos

En este documento, aprobado en la reunión del Comité Ejecutivo de 10 y 11 de diciembre de 2024, la Confederación Europea de Sindicatos (CES) se compromete a luchar contra el trabajo forzoso y la trata de seres humanos en todas sus formas, y a promover el trabajo decente y la dignidad humana para todas las personas trabajadoras, considerando que unos sindicatos fuertes y convenios colectivos son la protección más eficaz contra la explotación. Desde esa posición, explica los principios que aplica en su política para garantizar que no haya trabajo forzoso ni trata de seres humanos en ninguna parte de sus actividades o cadenas de suministro.

Ver documento

15.11.2024
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Respuesta de la CES al Informe de Mario Draghi sobre el futuro de la competitividad europea

El Informe de Mario Draghi sobre el futuro de la competitividad europea se publicó el 9 de septiembre de 2024. Dada la importancia del informe, la CES y sus organizaciones afiliadas fueron activas para influir en el resultado, entre otras cosas reuniéndose con Mario Draghi durante la reunión del Comité Ejecutivo en marzo y facilitándole análisis y recomendaciones sindicales. Aunque la CES está de acuerdo con el mensaje general sobre la necesidad de realizar inversiones significativas a escala europea y de una política industrial ambiciosa, no estamos de acuerdo con todas las recomendaciones políticas, y algunas pueden suponer una amenaza para los derechos de las trabajadoras y trabajadores.

Ver documento

08.11.2024
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Observatorio anti extrema derecha y Centro de acción pro trabajadores y trabajadoras

En esta resolución, aprobada por su Comité Ejecutivo de octubre de 2024, la CES se compromete a proseguir y reforzar su respuesta sindical al extremismo de extrema derecha sobre la base de la solidaridad y la movilización por empleos de calidad, salarios justos, vivienda digna y seguridad económica y social, por el respeto a todos los grupos de trabajadores y trabajadoras, independientemente de quiénes sean, de dónde procedan o a quién amen. En esta línea acuerda la creación de un Observatorio contra la extrema derecha, la puesta en marcha de un Centro de Acción en favor de los trabajadores y trabajadoras y la actualización de su política contra la extrema derecha en el Parlamento Europeo.

Ver documento

08.11.2024
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Reglamento de la Unión de la Energía – Tomar medidas decisivas para proteger la industria, los hogares y crear empleos de calidad

Resolución adoptada en el Comité Ejecutivo de la CES de 15 y 16 de octubre de 2024, en la que la CES considera que la reciente revisión del diseño del mercado de la electricidad de la UE es una oportunidad perdida porque no aborda las causas profundas de los elevados precios de la energía, ya que sigue permitiendo que los costes de los combustibles fósiles fijen las tarifas eléctricas y que las empresas energéticas sigan obteniendo beneficios excesivos. Para la CES, necesitamos urgentemente abandonar el marco de liberalización y tratar la energía como un bien público. Una normativa más estricta que impida la especulación del mercado, apoye la propiedad pública y las inversiones a largo plazo en energías renovables es esencial para proteger a los trabajadores y trabajadoras, a la industria y los hogares y para alcanzar la neutralidad climática.

Ver documento

08.11.2024
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Una política industrial europea para empleos de calidad

En esta resolución, adoptada por el Comité Ejecutivo de la CES de 15 y 16 de octubre de 2024, la CES -que señaló la política industrial como una prioridad clave en su programa de acción- considera que toda política industrial debe tener unos objetivos claros: se trata de una política industrial para el empleo de calidad, cualificado, bien remunerado y sindicalizado en toda Europa, en consonancia con un modelo económico sostenible para las personas y el planeta. Y debe ser inclusiva, abarcando a la UE y a sus Estados miembros, así como a los países candidatos a la adhesión (Albania, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Moldavia, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia, Turquía y Ucrania), Islandia, Noruega, Suiza y el Reino Unido, con una mayor comprensión y apoyo a los retos a los que se enfrentan los Estados más pequeños. Asimismo, para garantizar la dimensión sectorial, requiere una fuerte cooperación con las Federaciones Sindicales Europeas, abarcando no sólo la industria manufacturera, sino todos los sectores, y debe abordar no sólo las transiciones verdes, sino todas las transiciones.

Ver documento

06.11.2024
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Resolución de la CES sobre demandas específicas para una Directiva europea sobre la prevención de los riesgos psicosociales en el trabajo

En este documento, aprobado por el Comité Ejecutivo de la CES en su reunión de octubre de 2024, la CES reclama una Directiva sobre la prevención de los riesgos psicosociales en el trabajo, considerando que garantizar empleos de calidad implica adoptar urgentemente medidas legislativas para combatir el estrés en el trabajo y los riesgos psicosociales en este tiempo en que los trabajadores europeos se enfrentan a una emergencia de estrés laboral. La epidemia europea de estrés y agotamiento se está agravando debido a una combinación de trabajo mal organizado, creciente escasez de personal, exceso de trabajo, las expectativas de una cultura de disponibilidad permanente, trabajo inseguro y nuevas prácticas de vigilancia por parte de los empleadores, violencia y acoso de género y prácticas laborales de alta presión que conducen al "estrés ético".

 

Ver documento

06.11.2024
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Un mandato para reconstruir el diálogo social europeo

Este documento, aprobado en la reunión del Comité Ejecutivo de la CES de 15 y 16 de octubre de 2024, tiene por objeto establecer un mandato para negociar un Pacto por el diálogo social europeo. Además de un mandato para el Pacto, el documento también establece una hoja de ruta para el próximo Programa de trabajo del diálogo social europeo. Estos dos instrumentos, el Pacto y el Programa de trabajo, constituyen elementos importantes para reconstruir el diálogo social europeo.

Ver documento

23.10.2024
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

Prioridades de la CES sobre el presupuesto de la UE para después de 2027 y el próximo marco financiero plurianual (MFP) de la UE

Adoptado en la reunión del Comité Ejecutivo de 15-16 octubre 2024, en este documentos la CES insiste en su interés por contribuir pronto a los debates institucionales y anticiparse a la evolución política del presupuesto de la UE para después de 2027, trazando oportunamente los hitos sindicales ante la nueva Comisión, y expone sus principales reivindicaciones.

Ver documento

18.10.2024
Autor: Confederación Europea de Sindicatos (CES)

El derecho a una vivienda adecuada, digna y asequible

Resolución de la CES, adoptada en la reunión del Comité Ejecutivo de 15-16 de octubre de 2024, en la que la CES, ante la emergencia en materia de vivienda a la que se enfrenta Europa, pide a las instituciones europeas que impliquen a los interlocutores sociales en el desarrollo de las políticas y las iniciativas de la UE en este ámbito y plantea una serie de cuestiones que deberían incluirse en las políticas de vivienda y en el Plan europeo de Vivienda Asequible, compromiso de la Presidenta de la Comisón en sus orientaciones políticas paa el periodo 2024-2029.

 

Ver documento