Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 30 junio 2024.

REVISTA 'TRABAJADORA', N. 75 (JULIO, 2022)

Informe Cuidados / CCOO defiende residencias centradas en las personas, por Generosa Tamargo

    En CCOO defendemos hacer residencias centradas en las personas. Eso tiene que ser el futuro de nuestros centros. 

    26/07/2022.
    En CCOO defendemos hacer residencias centradas en las personas. Fotografía de la sección sindical de CCOO en el ERA

    En CCOO defendemos hacer residencias centradas en las personas. Fotografía de la sección sindical de CCOO en el ERA

    Este modelo, que también se está llevando a cabo en otras comunidades, en Asturias, donde es más importante aún si cabe dado el envejecimiento de la población, se va a implantar en breve. Lo primero que han hecho otras regiones es una modificación de ratios para tener un número de trabajadoras y trabajadores suficientes. En el Organismo autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos (ERA) de Asturias están a expensas de la aprobación del decreto a nivel estatal.

    Lo llevamos tiempo alertando en el sindicato, los centros deben tener el personal suficiente de todas las categorías:  tanto personal de atención directa y no directa. Así, se deben de cambiar los decretos de ratios, así como hacer valoraciones de cargas de trabajo en todos los centros.

    Y es que, las cargas de trabajo tanto de atención directa como no directa son cada día mayores. Las personas residentes que van ingresando o las que ya están en nuestras residencias cada día tienen más grado de dependencia y eso requiere de más cuidados.

    Revindicamos también dotar de profesionales a jornada completa; hay que recordar que, a día de hoy, hay personal con contratos precarios como es el caso de psicólogas y psicólogos, terapeutas, animadoras y animadores que están  a media jornada. El Gobierno del  Principado de Asturias  tiene que hacer todo lo posible para que tengan jornada completa, ya que de otra manera esto es insuficiente para dar una atención de calidad.

    Es vital: se debe de retribuir económicamente a todo el personal del Organismo Autónomo ERA. Con complementos de peligrosidad y penosidad u otro concepto, ya que existe un riesgo que los profesionales no pueden evitar. Trabajamos con personas con un alto grado de dependencia. Somos trabajadoras esenciales. Somos un colectivo muy feminizado. Desde CCOO instamos al Gobierno central a tenernos en cuenta para que nos consideren trabajadoras y trabadores de riesgo. Así, podríamos  conseguir un  coeficiente reductor para la jubilación anticipada , como ya  tienen otros empleos con esos  riesgos.

    Generosa Tamargo es secretaria de CCOO en el ERA, Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias