Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 30 junio 2024.

CCOO apoya y llama a la comunidad estudiantil a sumarse a las acampadas contra el genocidio israelí sobre el pueblo palestino

    Desde CCOO reafirmamos nuestro apoyo histórico al pueblo palestino, a su movimiento sindical y a su clase trabajadora y con ello a las expresiones de solidaridad y presión de la comunidad estudiantil que en estos días se organiza frente a la barbarie y la intensificación del genocidio acometido sobre el pueblo palestino. Por esta razón, apoyamos toda convocatoria que se dé en estos términos en nuestro país y a lo largo y ancho del mundo y llamamos al conjunto de la comunidad universitaria y estudiantil en su conjunto a sumarse y solidarizarse con ella. Continuaremos trabajando en las numerosas acciones de solidaridad que nuestro sindicato ha puesto en marcha desde el inicio del ataque israelí sobre Gaza e invitamos a sumarse a las iniciativas de la plataforma Libertad para Palestina en la que actualmente CCOO participa. 

    09/05/2024.
    Acampada pro Palestina en la Universidad

    Acampada pro Palestina en la Universidad

    La intensificación del genocidio acometido por el Estado de Israel sobre el pueblo palestino está ocurriendo ante nuestros ojos, nuestras miradas y con la complicidad de la comunidad internacional. La toma del paso fronterizo en Rafah y la entrada por parte del ejército israelí a lo que es el último refugio de los y las palestinas en el sur de Gaza, horas después de que Hamás aceptara un alto al fuego en la Franja, es una muestra más de la violencia histórica de la ocupación israelí sobre Palestina.

    Desde el inicio del feroz intento de limpieza étnica que viene llevando a cabo Israel sobre el pueblo palestino hace ya más de siete décadas y tras el 7 de octubre de 2023 hemos visto distintas expresiones de solidaridad y apoyo internacional. En EEUU, desde hace casi una semana estamos viendo cómo la comunidad estudiantil y más concretamente, la universitaria, ha salido en masa a decir basta. Lo ha ido haciendo mediante acampadas cada vez más multitudinarias y a la vez, cada vez más reprimidas.

    Esta expresión de solidaridad se ha venido utilizando como instrumento de denuncia y lucha pacífica por parte de una juventud estudiantil organizada que clama por el fin del genocidio, por el alto el fuego y por la paz. Es precisamente en EEUU donde tienen la llave, como principal aliado de Israel en la región, para forzar el fin de este crimen sobre la población palestina.

    Estas acampadas se han ido extendiendo a lo largo de todo el mundo y a Europa han llegado acompañadas de una fuerte represión como se ha visto en la Universidad de Ámsterdam o Berlín.

    En España, de igual forma, hemos visto convocatorias exitosas en diferentes universidades, por el momento no reprimidas, aunque sí criticadas. Hemos visto a la presidenta de la Comunidad de Madrid pedir a los rectores de las universidades públicas de la región “mantener la política fuera de las aulas” o cómo se está instando al Ministerio a frenar el previsible incremento de convocatorias de acampadas propalestinas en nuestras universidades públicas de todo el país.

    La comunidad universitaria ya acampa en Valencia, Barcelona, los tres campus de Euskadi, Navarra y Madrid. Además, en otras se están realizando también concentraciones de apoyo a Palestina. Y por el momento, se han convocado a partir de mañana en Alicante, Sevilla, Málaga y Granada. Previsiblemente serán cada vez más jóvenes estudiantes quienes se sumen a estas acampadas con exigencias tan claras como el fin del genocidio, el alto el fuego o el fin de las relaciones institucionales y académicas con universidades, centros de investigación, convenios con empresas y otras instituciones israelíes.

    Desde CCOO no podemos más que reafirmarnos en nuestro histórico apoyo al pueblo palestino, a su movimiento sindical y a su clase trabajadora y con ello a las expresiones de solidaridad y presión de la comunidad estudiantil que en estos días se organiza frente a esta barbarie. Por esta razón, apoyamos toda convocatoria que se dé en estos términos en nuestro país y a lo largo y ancho del mundo así como llamamos al conjunto de la comunidad universitaria y estudiantil en su conjunto a sumarse y solidarizarse con ella. Del mismo modo, continuaremos trabajando en las numerosas acciones de solidaridad que nuestro sindicato ha puesto en marcha desde el inicio del ataque israelí sobre Gaza y que son continuidad de décadas de solidaridad de la afiliación de nuestro sindicato con el pueblo hermano de Palestina. Invitamos así a sumarse a las iniciativas de la plataforma Libertad para Palestina en la que actualmente CCOO participa.

    Previsiblemente, y como está pasando en EEUU y otros países en Europa, este movimiento espontáneo termine siendo reprimido también en el nuestro. Por ello estaremos al tanto de los movimientos de gobiernos autonómicos, del ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y rectores de las universidades públicas de cara a posicionarnos del lado de las expresiones de organización legítimas de la comunidad universitaria.