Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 30 junio 2024.

REVISTA TRABAJADORA ONLINE

Campaña/ #OrganizaTuOrgullo, de Raquel Gómez Merayo

    Este año se conmemoran los 20 años desde que el Comité IDAHO consagró el 17 de Mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Se podría pensar que, con el tiempo transcurrido, la discriminación, las agresiones y el acoso por estas causas pertenecen al pasado, ya están superados. Nada más lejos de la realidad, continúan presentes en todos los espacios de la vida de las personas.

    13/05/2024.
    #OrganizaTuOrgullo

    #OrganizaTuOrgullo

    A LO LARGO de los años, se ha ido desarrollando legislación tendente a afianzar y garantizar los derechos de las personas LGTBI+, estableciendo medidas destinadas a erradicar la discriminación y el acoso, además de tipificar las infracciones sancionándolas.

    En el ámbito laboral, muchos de los Estados miembros de la OIT siguen sin tener leyes que protejan los derechos de los trabajadores y las trabajadoras LGBTI+, lo que contribuye a que continúen experimentando situaciones que afectan gravemente a su dignidad.

    Para evitar situaciones que pueden resultar discriminatorias, cuando no violentas, en el ámbito laboral las personas LGTBI+ tienden a adoptar diferentes ‘estrategias’: auto-segregación en el mercado laboral, la ocultación e invisibilización de la personalidad, la renuncia a derechos laborales y/o el aplazamiento forzoso de la identidad…, lo que provoca efectos perversos en la salud de las personas.

    Esto lleva a CCOO a mantener el compromiso de actuar para garantizar el principio de igualdad de derechos de las personas LGTBI+, a través de fomentar una actitud activa y preventiva contra la LGTBIfobia en el ámbito laboral, además del reconocimiento del derecho al acceso igualitario al empleo, a la promoción laboral, a la formación…; por ello se asume el deber de crear lugares de trabajo inclusivos, en particular a través de la negociación colectiva, adoptando una postura clara contra los ataques que pretenden poner en tela de juicio los derechos LGTBI+.

    Por esto, este 17 Mayo es más importante que nunca que centros de trabajo, las representaciones laborales de las personas trabajadoras (RLPT), comités de empresa y secciones sindicales se sumen a la campaña #ContraElOdio #Organiza tu orgullo, porque defender los derechos de las personas LGTBI+ es defender los valores universales de igualdad y dignidad.

    Raquel Gómez es socióloga y forma parte del equipo de la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

    Revista Trabajadora, n. 82 (mayo de 2024).