Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 30 junio 2024.

REVISTA TRABAJADORA ONLINE

Por Aquí/ Miradas feministas, mujeres que transforman, de Lola Manzano Acedo

    Miradas feministas, trabajadoras en acción y Mujeres que transforman, dos iniciativas fotográficas de CCOO de Extremadura y de CCOO de Castilla La Mancha, respectivamente.

    13/05/2024.
    Fotografía ganadora. “Liberarse de los Tentáculos del Patriarcado”, de Teresa Rasero

    Fotografía ganadora. “Liberarse de los Tentáculos del Patriarcado”, de Teresa Rasero

    POR TERCER AÑO consecutivo CCOO ha llevado a cado la edición del concurso fotográfico Miradas feministas, trabajadoras en acción, con buena acogida y participación por parte de la población extremeña. Las fotografías seleccionadas forman parte ahora de una exposición fotográfica itinerante.

    Este año, el concurso ha estado orientado a crear conciencia social sobre el trabajo que realizan las mujeres para el funcionamiento de la vida en su conjunto, visibilizar los espacios que ocupan las trabajadoras en el mercado laboral y las desigualdades, visibles y no visibles, que afectan a las mujeres dentro del mercado laboral.

    Ruralidad, conciliación, sororidad, desigualdades, empoderamiento y hermandad han sido algunas de las temáticas que han dado vida a las necesidades y demandas de las trabajadoras de Extremadura a través de las fotografías.

    La fotografía presentada por Teresa Rasero, con el título Liberarse de los tentáculos del patriarcado, ha sido la ganadora del III concurso, no solo por cumplir los requisitos establecidos en la base de la convocatoria, sino también por el impacto del mensaje que trasmite haciendo referencia a los múltiples obstáculos patriarcales a los que se enfrentan las trabajadoras para mantenerse dentro del mundo laboral.

    Junto con la foto ganadora, se han seleccionado otras fotografías que compondrán el calendario feminista CCOO de Extremadura Miradas feministas 2025: Maquillando la conciliación, de Elisa Almazán; El agotamiento de la lucha feminista, de Teresa Rasero; Sin contrato, de Puri Castellano; Lo que quieras ser, de Guadalupe Franco; No me pises la cabeza, de Lourdes Núñez; Un día normal en nuestro centro ocupacional, de Natividad Ruiza; Residencia de mayores, de Sonia Sevilla; Mi día a día, de Ana Jalcón; Mujer luchadora con más de 30 años en el campo, de Patricia Rubiales; Manos recolectando castañas, de Patricia Rubiales y Un eco de soledad, la mujer rural, de Ana Ávila.

    Al igual que en Extremadura, en Castilla-La Mancha tiene lugar por séptimo año consecutivo, la edición Mujeres que trasforman, donde la temática se ha centrado en el protagonismo de las mujeres en el trabajo, en el arte, la ciencia, la infancia, la tercera edad, etc y que rompen con los estereotipos de género en una sociedad diversa, plural y cambiante.

    Lola Manzano es secretaria de las Mujeres de CCOO de Extremadura (@ccoo_ext).

    Revista Trabajadora, n. 82 (mayo de 2024).