Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 30 junio 2024.

REVISTA TRABAJADORA ONLINE

Publicaciones y libros/ "Jeanne Deroin", de Begoña Marugán Pintos

    Jeanne Deroin. Una voz para las oprimidas. Vida, revolución y exilio, de Sara Sánchez Calvo. Granada, 2023: Comares. Colección Mujeres, Historia y Feminismos.

    14/05/2024.
    Jeanne  Deroin.

    Jeanne Deroin.

    UNA DE LAS APUESTAS necesarias del feminismo está siendo la de reconstruir su genealogía porque poder recordar una historia emancipadora permite construir presentes y futuros emancipadores. Una de esas historias de emancipación es la protagonizada por la primera mujer que se presentó a las elecciones de la Asamblea Nacional Francesa en 1849 para denunciar la falta de derechos políticos de las mujeres y la ausencia de esa igualdad que se predicaba el lema ‘Libertad, igualdad y fraternidad’. Su nombre: Jeanne Deroin (1805-1894), pionera del movimiento feminista, del movimiento obrero internacional, de la defensa de los animales y del periodismo feminista. Formó parte del equipo del periódico La Femme Libre, fundado en 1832, que, entre otras cosas, llamó a las mujeres a organizarse.

    A pesar de ser pobre, autodidacta ysobrevivir trabajando de lavandera, costurera y maestra para mantener a sus tres hijos, fue la líder de la organización que aglutinó a más de 100 asociaciones obreras. Y ello a pesar de que intentaron silenciarla mediante la violencia, el exilio y la cárcel.

    A Jeanne Deroin nos la descubre con maestría Sara Sánchez a partir de usar textos periodísticos, cartas y documentos personales, pero poniéndolo todo en el contexto sociopolítico del momento en el que se describen sus peleas con sansimonianos y socialistas como Proudhon, pero también las alianzas con mujeres como las de Seneca Falls, Eugénie Niboyet, Hubertine Auclet, De Gouges o Flora Tristán, dando cuenta de una historia polifónica de más de ochenta años de Europa, que fueron los que vivió Jeanne Deroin.

    Begoña Marugán (@Begoa46) es socióloga y adjunta a la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

    Revista Trabajadora, n. 82 (mayo de 2024).