Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 21 junio 2024.

HISTORIA TRABAJADORA

40 años de la revista "Trabajadora": celebra con nosotras

    Son 40 años de páginas escritas en la defensa de los derechos laborales y sociales, construyendo sindicalismo, construyendo feminismo.

    24/05/2024.
    Proyección de la película "No estás sola. La lucha contra La Manada" y posterior coloquio.

    Proyección de la película "No estás sola. La lucha contra La Manada" y posterior coloquio.

    Desde 1984, la revista Trabajadora -editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO- ofrece información sobre la situación y participación de las mujeres en el mundo laboral, en el sindicato y en los distintos ámbitos de la vida social, política y cultural. Todas las noticias que conciernen a las trabajadoras, denuncia de situaciones de discriminación, avances legislativos, sentencias, medidas de acción positiva, investigaciones, actividades formativas, entrevistas, reportajes, literatura, música, cine, arte y fotografía, componen el material del que se nutre Trabajadora, desde una visión sindical y feminista.

    En 2013, la publicación fue premiada en dos ocasiones, en Madrid y en Barcelona: Premio 2013 en la categoría de "Comunicación" por el Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid y Premi Bones Pràctiques de Comunicació No Sexista 2013, de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya.

    Son 40 años de páginas escritas en la defensa de los derechos laborales y sociales, construyendo sindicalismo, construyendo feminismo.

    Las violencias contra las mujeres han ocupado un espacio importante en las páginas de la revista, desde el firme compromiso de CCOO para erradicarlas. También el cine, como instrumento de pensamiento para el cambio social, ha tenido un lugar destacado en la sección cultural.

    Queremos celebrar estos 40 años con la proyección de la película “No estás sola. La lucha contra La Manada", que se estrenó en marzo de 2024. Tras la proyección tendrá lugar un coloquio (que se retransmitirá por streaming en el canal YouTube de CCOO) con los directores de la película Almudena Carracedo y Robert Bahar, con la experta en violencias y asesora en la película Bárbara Tardón y con Carolina Vidal, secretaria confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

    Será el miércoles día 29 de mayo en el Auditorio Marcelino Camacho (c/ Lope de Vega, 40) de Madrid, a partir de las 18.00 horas.

    Ven a celebrar con nosotras. Te esperamos.