Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 21 junio 2024.

La delegación sindical de España ante la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT exige el fin del genocidio en Palestina

    La delegación sindical española acreditada en esta Conferencia Internacional del Trabajo, que se está celebrando en Ginebra del 3 al 14 de junio de 2024, ha pedido durante la sesión especial dedicada a Palestina el alto el fuego en Gaza y el reconocimiento definitivo de Palestina ante Naciones Unidas y su estatuto de observador hasta que se produzca dicho reconocimiento.

    06/06/2024.
    Portada del informe del Director General

    Portada del informe del Director General

    La delegación sindical de España ha felicitado al director general de la OIT por su valiente informe sobre la situación de los trabajadores y trabajadoras en los territorios árabes ocupados. Si en el del año pasado, la situación del mundo del trabajo en esta región era ya catastrófica, hoy el director general afirma que “el mercado de trabajo se ha hundido, en un contexto de destrucción generalizada, desplazamientos, matanzas y hambre”.

    El informe, que se realiza anualmente con los aportes de campo de los expertos de la OIT desplazados al terreno, ha chocado este año con el muro del gobierno ultraconservador israelí que ha tratado de impedir que la delegación de la OIT se desplazase o tuviera entrada para recoger los testimonios y las cifras de la vergüenza.

    A pesar de ello, la OIT ha realizado este informe pero la acción del gobierno de Israel, secundado en ocasiones por otros gobiernos del mundo, impiden a organismos como la OIT o la UNRWA cumplir con su mandato y evidencia que el ejecutivo ultra israelí tiene un serio interés en vetar a cualquier institución internacional que pueda trabajar, llevar ayuda humanitaria o informar en cualquiera de los territorios árabes ocupados.

    Si el director general de la OIT decía el año pasado que “hay muy pocos motivos para el optimismo”, la delegación trabajadora de España afirmó ante este foro con tristeza e indignación que estamos ante una de las mayores tragedias que puede sufrir la clase trabajadora y ante un genocidio de una magnitud incalculable.

    La delegación recordó que la Constitución de la OIT nos subraya que la paz universal y permanente solo puede basarse en la justicia social. Por tanto, bombardear cualquier posibilidad de alcanzar la justicia social es imposibilitar, de manera deliberada, la posibilidad de alcanzar la paz.

    La delegación sindical de España ante la 112ª CIT recordó el reciente reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España, y el anuncio de que España intervendrá en el proceso por genocidio contra Israel en el Tribunal de Justicia de la ONU, como un paso más para apoyar la paz y animó a que otros gobiernos sigan apostando por la paz, de manera que el Estado de Palestina sea reconocido plenamente en Naciones Unidas y eso pudiera permitir a las delegaciones de Palestina participar lo antes posible en las Conferencias de la OIT con normalidad, mano a mano, con el resto de las delegaciones de los trabajadores y trabajadoras del mundo.

    Así, manifestó la delegación española que para 2025 en lugar de venir a Ginebra a hablar de destrucción, violencia, muerte y colapso, podamos venir a hablar de igualdad, crecimiento, paz, reconocimiento y oportunidades para el pueblo palestino.