Confederación Sindical de Comisiones Obreras | 30 junio 2024.

La Fundación SIMA FSP celebró su XXII Jornada Anual

    28/06/2024.
    Jornada SIMA 2

    Jornada SIMA 2

    El pasado día 27 de junio la Fundación SIMA FSP celebró su XXII Jornada Anual en la Escuela Profesional de Relaciones Laborales de la Universidad Complutense de Madrid. La jornada contó con la asistencia de María José Serrano García, directora de la Escuela, que dirigió unas palabras de bienvenida a las y los asistentes, aprovechando para recordar que la jornada tenía lugar en la primera sede de la UCM, cuando aún se denominaba Universidad Central.

    La asistencia fue muy numerosa, fundamentalmente compuesta por mediadores y mediadoras de la Fundación SIMA, y representantes del Ministerio de Trabajo y Economía Social y de las organizaciones sindicales y empresariales que forman parte del Patronato de la Fundación.

    La jornada fue conducida por Beatriz Losada Crespo, directora de la Fundación SIMA, y contó con dos mesas que, con el concepto japonés Ikigai como hilo conductor, abordaron el diálogo social y la mediación como elementos fundamentales en la resolución de conflictos, de forma preventiva o “curativa”, así como de la buena salud de la que actualmente gozan ambos, a pesar de lo sombrío y polarizado que se pueda presentar el entorno social y/o político. En esas mesas participaron cinco mujeres, entre las que se encontraban Mari Cruz Vicente Peralta, secretaria confederal de Acción sindical y empleo de CCOO, y Pilar Caballero Marcos, letrada de la Federación de Servicios de CCOO y mediadora de la Fundación SIMA.

    A continuación, Juan Ramón de Páramo Argüelles, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Castilla la Mancha, director del Instituto de Resolución de Conflictos de dicha Universidad y miembro del Consejo de Dirección de la CUEMYC (Conferencia Universitaria Internacional para el Estudio de la Mediación y el Conflicto), compartió una ponencia sobre negociación competitiva y mediación cooperativa, basándose en la teoría de los juegos, y explicando los incentivos con que cuentan los agentes que intervienen en una negociación cuando se trata de conciliar distintos intereses en conflicto, o en una mediación, cuando interviene una tercera persona si éstos parecen irresolubles.

    La jornada fue clausurada por Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Trabajo y en el turno de Presidente de la Fundación SIMA, quien aprovechó para dar unas pequeñas pinceladas a las negociaciones que se están desarrollando en el seno del diálogo social tripartito.